top of page

Texto en movimiento con una matriz de LED de 8x8

Texto en movimiento con una matriz de LED de 8x8 con Arduino

Sencillo proyecto que muestra una palabra o frase en movimiento en una matriz de LED de 8x8 utilizando un módulo específico MAXIM7219 controlado con Arduino.

 

Para su implementación he utilizado fundamentalmente los siguientes componentes: 

 

  • Un integrado MAXIM7219: Es un estupendo chip para realizar el multiplexado capaz de controlar hasta 8 dígitos de 7 segmentos o 64 diodos LED independientes. El chip incorpora un decoder BCD code-B y una memoria RAM interna de 8x8 para almacenar el valor de cada dígito. Solamente se necesita de una resistencia externa para hacerlo funcionar. Se maneja tan sólo con 3 patillas. El MAX7219 es ideal para controlar fácilmente una gran cantidad de diodos LED o dígitos de 7 segmentos, como nos ocupa en este proyecto.

 

  • Una matriz de LED de 8x8 de ánodo común LD-1088BS J5:  Las matrices de LEDs son, como su nombre indica, una matriz de diodos LED normales y corrientes que se comercializa en multitud de formatos y colores. En este proyecto voy a usar una matriz de 8×8 LEDs de color rojo que sin duda nos dará idea de todo lo que se puede hacer con estos periféricos.  

 

Al final de este artículo podéis encontrar un paquete de descarga que contiene el código Arduino que he implementado. El sketch está bastante comentado por lo que no creo que tengáis problemas para entender lo que hago en cada momento y adaptarlo a vuestras necesidades. 

 

También encontraréis la biblioteca LedControl, necesaria para el dialogo entre Arduino y el chip MAX7219. Es importante que utilicéis esta biblioteca para que el código compile. 

 

Tendréis que descomprimir la librería y poner su contenido en la carpeta de Arduino correspondiente para que funcione. Esta ubicación depende de dónde haya instalado cada uno Arduino, pero suele ser C:\Program Files (x86)\Arduino\libraries. 

Por último también os dejo los PCB que he diseñado por si alguien quiere reproducir exactamente este mismo proyecto. 

 

Por último, también podréis encontrar en descargas un poco más de información sobre los componentes utilizados, datasheets, configuración de pines, etc.  También se puede realizar este mismo proyecto sustituyendo el chip MAXIM7219 por dos registros de desplazamiento, uno para llevar el control de las filas y el otro para las columnas. 

 

Espero que os sirva de ayuda. 

 

Daniel. 

Descargas

© 2015 by Daniel Gómez

  • YouTube básica Negro
  • Google+ Square Negro
  • LinkedIn Square Negro
bottom of page