top of page

Uso de registros de desplazamiento con Arduino

Uso de registros de desplazamiento con Arduino

Un registro de desplazamiento es un circuito digital secuencial consistente en una serie de biestables, conectados en cascada, donde la información de entrada se va desplazando en las salidas cuando se les aplica una señal de sincronismo. Los registros de desplazamiento son construidos a partir de flip-flops. Además de tener características de memoria y la función de desplazar datos, también se utilizan para convertir datos serie a paralelo y paralelo a serie.

 

En este proyecto he utilizado el chip 74HC595, un registro de desplazamiento comercial muy conocido que nos permite utilizar una entrada de datos serie, y convertir un byte a 8 salidas en paralelo. Mediante el uso de una entrada de DATA, una de CLOCK y un LATCH, conseguimos con sólo 3 pines de Arduino procesar 8 salidas paralelas digitales. 

 

Destacar que pueden encadenarse varios chips, por lo que si añadimos un segundo chip podemos tener 16 salidas paralelas simultáneas con 2 bytes, y así sucesivamente.

  

Aquí vemos un sencillo ejemplo utilización de un registro de desplazamiento en el que realizo una secuencia de desplazamiento con 8 diodos LED. La velocidad con la que esa secuencia se realiza se controla con una señal analógica creada a través de un potenciómetro. Esta señal analógica de voltaje es convertida en un valor binario con el conversor analógico-digital (ADC del inglés "Analog-to-Digital Converter") de Arduino.

 

Al final de este artículo podéis encontrar un paquete de descarga que contiene el código Arduino que he utilizado para este ejemplo, un poco más de información sobre el chip 74HC595 y el PCB que he diseñado para realizar este pequeño modulo.  

 

Espero que os sirva de ayuda. 

 

Daniel. 

Descargas

© 2015 by Daniel Gómez

  • YouTube básica Negro
  • Google+ Square Negro
  • LinkedIn Square Negro
bottom of page